¡EMPIEZA TU NEGOCIO DE FAJAS EN OTRO PAÍS!
Hola familia Canela, el día de hoy quiero contarles sobre un beneficio que nos ayudará a todos y todas a crecer día a día y de manera internacional. Vengo a compartirles unos tips de como empezar un negocio de fajas colombianas fuera del país.
- Tips para empezar un negocio
- Tipos de fajas
- Emprender como distribuidor
TIPS PARA EMPEZAR UN NEGOCIO
Para iniciar un negocio de fajas en otro país, es importante tener presente los siguientes pasos que les voy a compartir para que tenga claro qué clase de fajas son las que más quieren comprar las personas en tu país, establecer permisos legales e ir trazando una estrategia clara en tu país.
- Investigar el mercado: Investigue el mercado potencial en el país donde desea establecer su negocio. Identifique a sus competidores y estudie el tamaño y el crecimiento del mercado.
- Establecer un plan de negocios: Desarrolle un plan de negocios detallado que incluya su estrategia de marketing, estructura de costos y proyecciones financieras.
- Obtener los permisos y licencias necesarios: Asegúrese de cumplir con todas las regulaciones y requisitos legales del país donde establecerá su negocio.
- Establecer una estructura legal: Elija la estructura legal adecuada para su negocio, ya sea una empresa individual, una sociedad o una filial.
- Establecer una red de contactos: Establezca relaciones con proveedores, distribuidores y otros contactos clave en el país donde establecerá su negocio.
- Establecer una presencia en línea: Desarrolle un sitio web y una presencia en las redes sociales para promocionar su negocio.
- Asegurar un flujo de caja: Busque financiamiento y asegúrese de tener suficiente capital para operar su negocio en el país de destino.
Es importante tener en cuenta que puede haber desafíos al establecer un negocio en otro país, como diferencias culturales y legales, y es posible que necesite asesoramiento legal y contable especializado.
TIPOS DE FAJAS
Después de tener una estrategia clara de lo que quieres hacer en tu país sobre el mercado de las fajas, hay que tener presente qué tipo de fajas vas a comprar, si son fajas moldeadoras, fajas reductoras, fajas en látex, etc. De acuerdo a tu investigación previa. Pero no te preocupes acá te compartiré una pequeña información sobre los diferentes tipos de fajas:
- Faja postparto: Esta faja se utiliza después del parto para ayudar a recuperar la forma del cuerpo y alinear la columna vertebral.
- Faja lumbar: Esta faja se utiliza para aliviar el dolor en la zona lumbar y ayudar a mantener una buena postura.
- Faja reductora: La faja se utiliza para reducir la apariencia de la cintura y moldear el cuerpo.
- Faja deportiva: Esta faja se utiliza durante el ejercicio para brindar soporte a los músculos y ayudar a prevenir lesiones.
- Faja de corsé: Se utiliza para moldear el cuerpo y mejorar la postura.
- Faja de compresión: Esta faja se utiliza para ayudar a mejorar la circulación y reducir la hinchazón en las piernas.
EMPRENDER COMO DISTRIBUIDOR
También hay otra manera de empezar tu negocio como distribuidor de alguna empresa de fajas, obteniendo beneficios como mayoristas y creciendo junto a la empresa. Te compartiré tres marcas de fajas que dan la opción de ser un distribuidor.
Fajas Canela ofrece unos beneficios como proveedor de envíos gratis, creación de páginas web, redes sociales para que amplíes tu mercado de fajas.
Fajas María E, lleva una trayectoria de 15 años y presencia en más de 25 países con amplio reconocimiento en su diseño y comercialización.
Para que tengan en cuenta que las marcas de fajas tienen presencia en más de 5 países para que puedan usar sus productos y ser sus distribuidores #1 en tu país.